Cuando se trata de gestionar una flota de vehículos, hay muchas partes que deben funcionar a la perfección; desde la renovación de vehículos, hasta los manteamientos realizados, pasando por el control de combustible, los kilómetros recorridos de cada vehículo y el rendimiento de los conductores al volante, toda esta información puede ser abrumadora para el administrador de flotas haciéndose difícil de procesar. Afortunadamente, existen soluciones de inteligencia de negocios que abordan específicamente estas necesidades, otorgando una mejor visión de los datos relativos a las operaciones, permitiendo tomar decisiones basadas en datos. En esta entrada del blog, daremos un vistazo a las ventajas de implementar un software que cuente con analítica avanzada para el sistema de gestión de flotas.

¿Qué es la inteligencia de negocios o Business Intelligence (BI)?
Un software de inteligencia negocios es una herramienta que ayuda a las empresas a tomar decisiones basadas en datos y a actuar en consecuencia en tiempo real. El BI no son sólo tablas de informes, sino una sólida plataforma de análisis de datos que otorga una visualización de la información con gráficos dinámicos, los cuales brindan un rápido acceso a los objetivos de la operación. Adquirir una solución que integre un software de BI proporciona a las empresas de transporte logístico herramientas de información fáciles de usar y análisis de datos personalizados, adicionalmente gracias a nuestro equipo de Consultores especializados facilitamos la creación nuevos análisis personalizados.
¿Por qué es importante implementar BI en la gestión de flotas?
Implementar el BI en la gestión de flotas es una de las estrategias más inteligentes que puede emplear una empresa de transporte logístico. Con esta herramienta el proceso de recopilación, análisis y aprovechamiento de datos obtenidos de cada vehículo ofrece un panorama integral de la operación.
Al recopilar datos sobre el rendimiento de la flota, como el consumo de combustible, el mantenimiento de los vehículos y el comportamiento de los conductores; los gestores de flotas pueden identificar áreas de mejora y tomar decisiones más acertadas reduciendo los costos, mejorar la seguridad de los vehículos y optimizando la eficiencia de los conductores. Con BI, se pueden acceder fácilmente a análisis e informes en tiempo real, que pueden utilizarse para supervisar, analizar y optimizar las operaciones. Además, estas soluciones pueden personalizarse para satisfacer las necesidades de cualquier empresa, por lo que las flotas de cualquier tamaño y complejidad logran beneficiarse de la tecnología.
A continuación te presentan cuatro beneficios clave de la implementación de un sistema eficaz de Inteligencia de negocios:
- Una mejor toma de decisiones
- Mayor rendimiento de la inversión
- Reducción de riesgos
- Mejora continua

Conclusión
La inteligencia de negocios puede ayudar a las organizaciones a tomar mejores decisiones proporcionando acceso a datos procedentes de diversas fuentes. Estos datos pueden ser capturados y analizados con el fin de identificar los riesgos y las tendencias que se pueden utilizar para mejorar la organización. Una solución de inteligencia empresarial en la gestión de flotas puede diseñarse para agregar datos de muchas fuentes, incluidos los datos operativos, los datos financieros y los datos relativos al entorno en el que opera la flota.