Recolección de Datos
En patio o en cualquir lugar del mundo, tomar datos nunca había sido tan fácil y efectivo. Recibe reportes de vehículos en segundos, usando aplicativos livianos y robustos que automatizan la información que por ley debe obtener de su flota.
Información Centralizada
Ya sean 10 o 10.000, toda la información de sus vehículos visibles en un tablero central que le muestra todo lo que realmente necesitas saber. Kilometrajes, combustible fechas de vencimientos, estado físico, seriales y cientos de datos mas.
Operadores y Administradores Seguros
Reduce los tiempos y costos relacionados con el alistamemiento preoperativo. Esto representa un aumento en la productividad tanto de operarios como de personal administrador, haciendo crecer su negocio.
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial que ayuda a encontrar información importante y así llegar a la optimización de procesos repetitivos, y reducir los inevitables errores del factor humando dentro de una cadena de información.
¡Pregunta ahora mismo para hablar con un representante sobre las ventajas de nuestro sistema de alistamiento preoperativo de Flotas!
Automatización de Datos de Alistamiento Preoperativo de Flotas de Vehículos
La automatización de datos es el proceso de carga, manejo y procesamiento de los mismos a través de herramientas de procesamiento de datos automatizados en lugar de realizar manualmente todas estas tareas. Esta tecnología permite a las empresas recopilar, limpiar y combinar datos de diversas fuentes, como sensores, dispositivos del Internet de las cosas (IoT), sistemas ERP, bases de datos y otros sistemas empresariales. De esta forma, se puede obtener una visión integral y actualizada del estado y el rendimiento de los activos y procesos de la organización.
Uno de los sectores que puede beneficiarse enormemente de la automatización de datos es el del transporte y la logística, especialmente el que se dedica al manejo de flotas de vehículos. Estas flotas pueden estar compuestas por camiones, autobuses, taxis, vehículos compartidos o cualquier otro tipo de transporte que requiera una gestión eficiente y rentable. Al utilizar herramientas digitales para automatizar la toma de datos, los administradores pueden acceder a información en tiempo real sobre aspectos clave como:
– La ubicación y el estado de cada vehículo en la flota.
– El consumo de combustible y las emisiones de cada vehículo.
– El mantenimiento preventivo y correctivo de cada vehículo.
– El cumplimiento de las normas de seguridad y calidad por parte de los conductores.
– La optimización de las rutas y los horarios según la demanda y el tráfico.
– La satisfacción y la fidelización de los clientes.
Con esta información, los administradores pueden tomar mejores decisiones sobre el manejo de flotas de vehículos, tales como:
– Reducir los costos operativos y aumentar la rentabilidad.
– Mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental.
– Prevenir averías y accidentes, y minimizar el tiempo de inactividad.
– Aumentar la productividad y la competitividad.
– Ofrecer un servicio más rápido, seguro y personalizado a los clientes
Para lograr estos beneficios, es necesario contar con una herramienta que permita automatizar el proceso de extracción, transformación y carga (ETL) de los datos desde las diferentes fuentes hasta un almacén de datos o un sistema analítico. Una herramienta como Astera DW Builder puede facilitar esta tarea al ofrecer una interfaz gráfica e intuitiva que permite diseñar y ejecutar flujos ETL sin necesidad de programación. Además, Astera DW Builder permite integrar datos históricos y en tiempo real, aplicar transformaciones complejas, gestionar cambios en el esquema y generar reportes interactivos.
En conclusión, un sistema de automatización de toma de datos utilizando las herramientas digitales puede ofrecer información en tiempo real a los administradores para que estos puedan tomar mejores decisiones sobre el manejo de flotas de vehículos. Esta tecnología puede ayudar a mejorar el rendimiento, la seguridad, la calidad y la rentabilidad del servicio de transporte, así como a satisfacer las expectativas y necesidades de los clientes. Para implementar un sistema así, se requiere una herramienta que facilite el proceso ETL y el análisis de los datos.